Apuntes previos sobre la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Universitario
Luis Leonardo Seguel Briones
lseguel en ubiobio.cl
Mar Sep 9 11:47:16 -03 2025
Estimadas/os socias y socios
Junto con saludar cordialmente, me permito enviar a Uds. información
respecto de temas tratados en la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo
Universitario realizada ayer lunes 08 de septiembre en la Sede Chillán de
nuestra Universidad.
Solicito poner especial atención al Punto 4.
*Punto 4 de la Tabla.*
*Elecciones de Decanas/os.*
*Programa de Elecciones.*
- Dentro de los puntos tratados,* es necesario destacar en primer lugar el
Punto 4*, *Elecciones de Decanas/os,* donde se planteó a las/os consejeros
la consulta por la posibilidad de* implementar el voto triestamental para
las elecciones de Decanatura*, con diferencia de porcentajes para
académicos, funcionarios y estudiantes.
- Se plantea la experiencia triestamental de otras universidades (U. de
Chile, Playa Ancha, UMCE, Universidad de Atacama)
- Se señala que sería una buena instancia, ya que en otras universidades se
está aplicando.
*Participación de Consejeras/os*
- Se señala el valor de la democracia participativa, teniendo la
posibilidad de plasmar la Triestamentalidad en elecciones de Decanas/os de
nuestra universidad.
- Se plantea si será conveniente la elección triestamental para todos los
cargos. Habrá que analizar los cargos.
- Se plantea que, aun siendo prematuro, es necesario implementar la
triestamentalidad, en este caso, para las elecciones de decanatura.
- Se plantea considerar la voz de los graduados en las elecciones.
- Se señala que es un tema que hay que abordar ahora.Las universidades
están avanzando en la triestamentalidad.
- Se señala que la triestamentalidad es un principio que debe ser
incorporado en la universidad..
*- Se somete a votación la propuesta de incorporar la elección
triestamental de decanas/os, la cual se aprueba por amplia mayoría.*
*Con el objeto de sancionar el Reglamento de Elecciones de Decanato, el
jueves 11 de septiembre se realizará una Sesión Extraordinaria del Consejo
Universitario.*
*- Se adjunta una propuesta de borrador que plantea posibles porcentajes
de académicos, funcionarios y estudiantes, a considerar en las elecciones
de Decanas/os*
*- Se adjunta una Tabla con el estado actual de la Triestamentalidad en
ciertas Universidades Estatales.*
*Estimadas/os Socias y Socios, agradecería recibir sus valiosos comentarios
al respecto para ser planteados en la Sesión Extraordinaria del día jueves
11 de septiembre.*
*Punto 2 de la Tabla.*
*Propuesta de Modificación Calendario Académico año 2025.*
*- *Se plantea la propuesta de dos Recesos Universitarios:
Receso para los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2025.
Receso para los días viernes 3 y sábado 4 de enero de 2026.
- El Rector Sr. Benito Umaña H. plantea valorar lo que se ha logrado al
cumplir el Calendario Académico.
*Participación de Consejeras/os*
- Se da cuenta de las opiniones de académicos llegadas al respecto,
sistematizando las respuestas, mayoritariamente a favor del receso.
- Se plantea la necesidad de poner en valor la salud mental, la familia y
el cuidado.
- Se somete a votación la propuesta la cual se aprueba en forma unánime.
- Se consulta si tenemos las atribuciones para hacer estos cambios y
asignar estos beneficios, alterando la programación.
- Se responde que la Universidad tiene autonomía administrativa, y
atribuciones para ajustar el Calendario Académico
- Se sugiere medidas alternativas, que sean parciales para las/os
académicos que lo requieran específicamente.
- Se plantea que con el receso queda poco tiempo para aplicar la Evaluación
Integradora.
- Se solicita extender el plazo para aplicar la Evaluación Integradora.
*Se somete a votación la propuesta de recesos, la cual considera además la
extensión del plazo, hasta el 12 de enero de 2026, con el objeto de tener
el tiempo suficiente para aplicar la Evaluación Integradora, aprobando la
totalidad en forma unánime.*
*Punto 1 de la Tabla.*
*Propuesta de Reglamento sobre garantías académicas y elementos de
flexibilidad necesarios para el adecuado desempeño en el Consejo Superior y
Consejo Universitario de Estudiantes de la Universidad del Bío-Bío.*
- Se expone la propuesta.
Se plantea que el aviso escrito a que se refiere el Art. 3, sobre las
asistencias a Consejos, debe ser remitido a la Dirección de Escuela.
Se plantea (Art. 5) que la recuperación de actividades se debe programar
con el docente, cuando corresponda y sea posible.
*Participación de Consejeras/os*
- Se plantea que es necesario que los estudiantes tengan la flexibilidad
suficiente para que no sean perjudicados en sus estudios, y no merma su
participación en los Consejos.
- Se plantea proteger la participación estudiantil, y se pregunta ¿Que va a
pasar cuando termine el período de participación el los Consejos?
(considerar un Fuero)
- Se plantea modificar el Art .2 introduciendo la palabra .....no perderán
"automáticamente"
- Se plantea cómo poder compensar a los estudiantes, brindando un apoyo
adicional (por ejemplo, considerar una oficina).
- Se plantea trabajar en un reconocimiento (ver la experiencia de la U. de
Chile).
*- Se somete a votación la propuesta, la cual se aprueba.*
*Punto Tres de la Tabla*
*Propuesta de Reglamento Interno del Consejo Universitario.*
- Se plantea la observación respecto de la autonomía del Consejo
Universitario, debido a las subrogancias del Presidente del Consejo.
- Se plantea que es natural la subrogancia, lo cual ya fue discutido en
sesiones.
- Se plantea que no se rompe la autonomía cuando es bueno para la
universidad la subrogancia y la participación de invitados.
- Se votaron observaciones.
*Se somete a votación la propuesta, la cual se aprueba en forma unánime.*
*Varios*
*El Rector, Sr. Benito Umaña H. da cuenta de las gestiones realizadas en
torno al control de asistencia y la exigencia de Contraloría General de la
República de instalar control digital. Se plantea la posibilidad de
solicitar a Contraloría incorporar elementos de flexibilidad, pidiendo su
interpretación respecto de las funciones particulares de los académicos,
revisar y buscar mejoras. El Rector plantea la conformación de una comisión
constituída por académicos de las asociaciones con el objeto de avanzar en
este tema.*
Cordialmente
*Leonardo Seguel Briones*
*Profesor*
*Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, DDTA*
*Universidad del Bío-Bío*
Av. Collao 1202 - Concepción
lseguel en ubiobio.cl
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.ubiobio.cl/pipermail/asociacionacademicos/attachments/20250909/197ba8df/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Universidades_Triestamentales_Autoridades.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 28807 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.ubiobio.cl/pipermail/asociacionacademicos/attachments/20250909/197ba8df/attachment.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Propuesta modificación art 1 n°2 RGE.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 89859 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.ubiobio.cl/pipermail/asociacionacademicos/attachments/20250909/197ba8df/attachment-0001.docx>
Más información sobre la lista de distribución Asociacionacademicos